Me parece que es un animal muy comun de esa zona, yo los he visto pero en cahuita, buenas tomas Ricky ( aunque vas a dejar a la pobre sis sejas ciega de tanto flashchazo ja ja ja )
no hay flash, es digiscoping se usa una cosa blanca
Hace algunos años la oropel era muy comunes en los cafetales de San Vito y muchos trabajadores eran mordidos , pero en la actualidad han desaparecido. los campesinos la llamaban Tamagá .
en cuanto a las fotos son excelentes.
Preciosa toma y la especie siempre hermosa, para mi de las mas lindas del país. Don Jose Enrique, tiene usted toda la razón las poblaciones de la oropel ha disminuido muchísimo en casi toda la zona pacífico sur. Y nada más como detalle le cuento que la oropel de San Vito no es la misma especie que las oropeles del caribe ni de las del pacífico en la parte baja, ahí se llama Bothriechis supraciliaris
erickbioucr escribió: Preciosa toma y la especie siempre hermosa, para mi de las mas lindas del país. Don Jose Enrique, tiene usted toda la razón las poblaciones de la oropel ha disminuido muchísimo en casi toda la zona pacífico sur. Y nada más como detalle le cuento que la oropel de San Vito no es la misma especie que las oropeles del caribe ni de las del pacífico en la parte baja, ahí se llama Bothriechis supraciliarisCual es la diferencia, sabes si es una sub-especie
que bonita bichita, esa tercera impresiona con el ojo
La diferencias son que la de San Vito presenta una serie de manchas bien definidas en la "espalda", por esto se le llama bocaracá manchada. Además diferencias en la cantidad de escamas que se usa mucho en clasificación de reptiles y también diferencias a nivel de ADN. Además se consideran que estan aisladas geograficamente, ya que la de San Vito es de altura y supuestamente no hay comunicación con la bocaracá común que esta en las partes de bajura. Por esto se considera como una especie aparte y no una sub-especie.
Muy buenas fotos
Mauricio escribió: Nunca he visto unaYo tampoco las he visto y![]()
Excelentes fotos Ricky y muy buenos datos aportan los compañeros. Saludos.
Muy buenas tomas y les recomiendo Cahuita para verlas a FASB y Mauricio. Estas serpientes son realmente hermosas
Es menos peligrosa de lo que creen, en este video sale una que encontré en Arenal, con eso tienen una idea de como se ven cuando están en estado silvestre. http://www.youtube.com/watch?v=4dxjU1kK3Vs
mi Dios si me cruzo con una me
aunque sea pequeñita ahora que vi el video y lei a Mauricio que son
muy buenas tomas y video, tenes vos de locutor
Todas