Me encanta como en el pasado se hacian muros para delimitar
propiedades. En Guanacaste, por suerte todavía los podemos
ver.
Job@ndo escribió: Hermosos paisajes de esa grandes haciendasHola Jorge, gracias por pasar a comentar![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lindísimos paisajes guanacastecos Mitzi. Esos muros son un deleite verlos pero es sumamente alto el costo de hacerlos hoy en día. Preciosas fotos ambas
Saludos
Jorge Chinchilla escribió: Lindísimos paisajes guanacastecos Mitzi. Esos muros son un deleite verlos pero es sumamente alto el costo de hacerlos hoy en día. Preciosas fotos ambasCierto Jorge, hoy día cuesta hacerlos, aunque son un buen ejemplo de reutilizar materiales. Y le dan un aspecto muy bello a los campos. Pienso que si no se hacen, al menos se pueden mantener y cuidar los que nos heredaron nuestros antepasados![]()
Saludos
![]()
Bonitos paisajes, que bueno que aún se conserven esos muros de piedra
Bonitas tomas, y esos muros se llaman aqui pirca que significa Etimología: del quechua pirqa ("pared") Tapia de piedras calzadas, de poca altura, usada en el imperio incaico. Aun hoy se usan en el campo, para separar los lotes de terrenos de diferentes propietarios. ímbito: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
Relacionados: barda, tapia
Nombre que le daban a las murallas los pueblos incaicos y aquellos dominados por éstos, de construcción de piedra y barro, del cual proviene el nombre se algunas localidades conocidas así.
texto de http://es.wiktionary.org/wiki/pirca
Todas
momiji escribió: Bonitas tomas, y esos muros se llaman aqui pirca que significa Etimología: del quechua pirqa ("pared") Tapia de piedras calzadas, de poca altura, usada en el imperio incaico. Aun hoy se usan en el campo, para separar los lotes de terrenos de diferentes propietarios. ímbito: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Relacionados: barda, tapia Nombre que le daban a las murallas los pueblos incaicos y aquellos dominados por éstos, de construcción de piedra y barro, del cual proviene el nombre se algunas localidades conocidas así. texto de http://es.wiktionary.org/wiki/pirca TodasGracias Momiji, que bueno que allí tengas las PIRCAS y las cuiden y valores![]()
![]()
![]()
Azucena Briones Muñoz escribió: Bontos paisajesHola Azucena, que lindo que visites estas tomas, no son flores, pero es que también me gusta fotear paisajes, y más si tienen algún rasgo de nuestra Historia![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
FASB escribió:A mi también me agrada que estos muros se conserven, y procuro que mis hijos aprendan a valorar estas construcciones hechas por nuestros antepasados![]()
Bonitos paisajes, que bueno que aún se conserven esos muros de piedra
![]()
![]()
FASB escribió:![]()
Bonitos paisajes, que bueno que aún se conserven esos muros de piedra
![]()
![]()
Jose Enrique escribió: Preciosos sitioLos campos Guanacastecos me encantan Don José Enrique![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Los muros de piedra tienen un encanto especial para mi.
El colorido de la primera foto es bellísimo Mitzi.
Les comparto unos videos que a raíz de que Chuscarmen, Paco y a mi nos interesan las construcciones de piedra, ya sean muros o casas, hemos estado intercambiando fotos e información. Paco nos compartió estos videos que son muy importantes y hasta se podrían poner en práctica en nuestro país para rescatar los muros de piedra de Guanacaste, como por ejemplo los que me contaron que existen en en Parque Rincón de la Vieja, y que lastimosamente parece que la montaña tomo. Se podría pensar en restaurarlas y a la vez reutilizar piedras, limpiar campos de piedras y hacer labor social, un trabajo comunal o una capacitación de vecinos y rescatar los muros o corrales, como los que podemos ver en el Parque Nacional Santa Rosa. Y que estoy segura que en muchas haciendas de Guanacaste todavía hay perdidos en el monte. Les dejo los link, espero sus comentarios. 1- http://www.youtube.com/watch?v=riWwd0PmVKQ&feature=related 2- http://www.youtube.com/watch?v=gSC728EWSWA&feature=related 3- http://www.youtube.com/watch?v=K8PaTiqOGZo&feature=related 4- http://www.youtube.com/watch?v=hifGstPvd7o&NR=1&feature=endscreen
Que buenos vídeos Mitzi !! Aquí en la provincia de Zamora hay una comarca llamada Sayago en la que las lindes de los terrenos las tienen aún con piedras, ya te pasaré fotos por aquí o por el face.
Joana escribió: Que buenos vídeos Mitzi !! Aquí en la provincia de Zamora hay una comarca llamada Sayago en la que las lindes de los terrenos las tienen aún con piedras, ya te pasaré fotos por aquí o por el face.
Me encantan las paredes de piedra, aquí tenemos muchas de piedra seca y con siglos, perdidas ya casi todas por el monte, aunque en los pueblos de montaña aun se ven delimitando los prados y viñedos.
Sabes que el otro día encontre en un texto historico de mi comarca que tambien se les llamaba construcciones de piedra seca y se herdaban las casas hechas así, pues también hay algunas. Por Paco supimos mucho y los videos
chuscarmen escribió: Me encantan las paredes de piedra, aquí tenemos muchas de piedra seca y con siglos, perdidas ya casi todas por el monte, aunque en los pueblos de montaña aun se ven delimitando los prados y viñedos.Cierto Chus, Paco nos compartió los videos, y me encantó porque así una foto nos permite enlazarnos con un tema y aprender o recordar detalles. ¡Esto es muy importante!! al menos para mi![]()
![]()
![]()
![]()
Sabes que el otro día encontre en un texto historico de mi comarca que tambien se les llamaba construcciones de piedra seca y se herdaban las casas hechas así, pues también hay algunas. Por Paco supimos mucho y los videos![]()
![]()