Hola Momiji. Si me pudieras ayudar con la identificación de estas dos plantas te lo agradecería Los frutos naranjas pertenecen a una panta silvestre como de 60cm con muchas espinas en los tallos y hojas. La segunda es una enredadera también silvestre. Gracias
Dos tomas estupendas ana, sobre todo esa segunada que me parece genial, espero que Momiji te pueda ayudar co los ID. Saludos
Con mucho gusto me pongo averiguar, en cuanto tenga la id te aviso, las tomas preciosas ✅ ✅📷 ✅📷 🤗
momiji escribió: Con mucho gusto me pongo averiguar, en cuanto tenga la id te aviso, las tomas preciosas ✅ ✅📷 ✅📷 🤗Gracias Momiji. Estoy emprendiendo un proyecto familiar con estas fotos y quiero tener las identificaciones de estas dos plantas. 🤗
Muy lindas tomas, Ana. ✅📷 ✅📷 ✅📷 ✅📷 🙌 🙌 🙌 🙌 Los frutos han de ser comestibles, por que alguien los anduvo picoteando! La Flor, para mi es de una especie de asclepiadaceae... Polystemma guatemalense conocida antes como Matelea quirosii se parece mucho... ☝️
Aqui vengo con los nombres, la 1° Solanum quitoense y la 2° Polystemma guatemalense 😊 Muy bien Charlie, son unos pequeños tomates cherry, pero no recomiendes comer todo, a ver si les pasa algo 😕 solo pensar en comida 🚫 🤣 🤗
Lindas tomas con bellos contrastes la primera y la segunda muy delicada 👏 👏 ✅📷 ✅📷 ☝️
momiji escribió: Aqui vengo con los nombres, la 1° Solanum quitoense y la 2° Polystemma guatemalense 😊 Muy bien Charlie, son unos pequeños tomates cherry, pero no recomiendes comer todo, a ver si les pasa algo 😕 solo pensar en comida 🚫 🤣 🤗Já, no estuve mal con la id!, eh? y la saqué a ojito nomás 🕺 🕺 🕺 🕺 Y yo no le dije a nadie que los comiera, solo que están comidos, lo que es muy diferente. Cierto es que por alguna razón muchas de las solanáceas, tienen efectos no deseados en nosotros (y mamíferos en gral.), y las aves las comen sin mayor problema, ej.: capsaicinas... ☝️ ☝️
Gracias a Momiji y Charlie por ayudarme identificando mis fotos. A todos los compañeros por pasar por sis fotos mil gracias 🤗
momiji escribió: ... la 1° Solanum quitoense ... son unos pequeños tomates cherry, pero no recomiendes comer todo, ...Me quedó retumbando el tema en la cabeza y busque algo de info. Si realmente es Solanum quitoense, entonces es comestible, y de acuerdo con la FAO :"El lulo es una de las frutas con mayor potencial por su amplia aceptación en los mercados, por su valor nutritivo y múltiples usos en la agroindustria." Pero, la misma info me hace dudar de la identificacion, por que los frutitos de Ana parecen bastante chiquititos, tienen los pelitos muy marcados y tienen pinta de estar más que maduros. Pero la FAO dice:"Fruto: son bayas globosas, de 4 a 8 cm de diámetro y un peso entre 80 y 100 g, están cubiertos de tricomas de color amarillo o rojo, los cuales se desprenden a medida que el fruto madura. La corteza es lisa, de color amarillo intenso, amarillo rojizo o naranja en la madurez; la pulpa es verdosa de sabor agridulce y de numerosas semillas." Así que como ves, hoy estoy realmente confundido 🤯 🤯 🤯
Bonitas fotos, muy buena nitidez y rendimiento de color. La composición, fondo y encuadre de la segunda son fantasticas 👏 👏